Asesoría en marketing digital
¿Por qué contratar un apoyo externo para asesoría de marketing digital? ¿Realmente lo necesitas? Durante mis años de experiencia en departamentos de marketing de diferentes sectores, y ahora con mi colaboración como consultor externo, he podido comprobar que la labor de marketing suele quedar diluida en favor de la parte más técnica y llamativa.
Un empresario suele pensar antes “tengo que abrir una página de Facebook” que “¿cuál es la manera más rentable de llegar a mis clientes?”. A veces es difícil tomar distancia de las cosas y no dejarse llevar por aquello que está de moda o que -aparentemente- les está funcionando a los demás. Conseguir clientes no va de tener un perfil social muy activo, de tener tu página web optimizada para buscadores o una estrategia de inbound marketing. O sí. Lo primero que hay que conocer es el camino de tus clientes hacia la compra. Después, tener un embudo de conversión afinado y eficaz para, por último, hacer las campañas que consigan atraer a más consumidores a ese embudo.
Claro, te puedo ayudar a hacer tu página web si es lo que necesitas. Puedo gestionar tus redes sociales. Y montar un sistema de automatización y enriquecimiento de leads. O, si lo prefieres, puedo ayudarte a montar un plan de marketing digital eficaz basado en la comprensión del ciclo de compra y adaptado a los recursos de que dispongas.
¿Te he convencido para que te plantees tener un asesoría de marketing digital? Si es así, mi embudo de conversión empieza en este botón de abajo. Si no te he convencido aún, puedes seguir leyendo…
Emplea tu tiempo en lo que sabes hacer mejor: cuidar a tus clientes.
A encontrar clientes nuevos te ayudo yo.
¿Por dónde empezar tu plan de marketing?
Todo empieza y acaba en tu cliente.
Determinar cómo es el proceso de compra de un consumidor te va a poner un poco más cerca de conseguir que elija tu marca. Hasta la compra, un consumidor pasa por muchas fases, desde el reconocimiento de la necesidad a la valoración de alternativas. Un buen plan de marketing es el que consigue llegar al cliente cuando ha tomado la decisión de compra. Dependiendo del mercado, a veces habrá que acompañarle más y otras veces menos.
Comienza el plan de marketing por el principio: ¿sabes cómo compra tu cliente?
¿Cuál es la mejor estrategia de marketing?
Debes elegir aquellas campañas de marketing que más se adapten a cómo compra tu cliente. Si tienes un ecommerce de moda o regalos, lo tuyo pueden ser las promociones en redes sociales. O, si tienes un taller mecánico, un plan de emails automatizados en función de la antigüedad del coche de tus clientes será una buena opción.
No tengas miedo de probar cosas nuevas, tu peor error es jugártelo todo a una carta. Tu marketing debe ser lo suficientemente versátil para que te permita dar un volantazo si algo no funciona.
¿Qué puedo hacer por ti?
Desde diseñar una página web a la elaboración de un plan completo de marketing digital, hay muchos servicios para los que puedo echarte una mano. Resumiendo: puedo ser la cabeza que piense en marketing dentro de tu organización. Nunca un colaborador externo habrá estado tan dentro de tu empresa.